En lo que a tele se refiere, es mucho más difícil hablar de comedias que de dramas, ya que el sentido del humor es como los culos: cada uno tiene el suyo. Además, los pilotos de sitcom suelen ser muy malos y no indican el verdadero potencial de una serie, sólo hay que revisionar los de 30 Rock o la primera temporada entera de Parks and Recreation para ver que hay que darles tiempo para poder juzgarlas. Ahora que ya llevamos vistos dos, tres o cuatro capítulos de casi todos los nuevos estrenos se puede dar ya una opinión preliminar, que es posible que cambie con el tiempo según su progresión, o falta de.
La peor
En este año tan sumamente flojo en lo que a comedias nuevas se refiere, la decisión de cuál es la peor de todas es una bastante difícil de tomar. Hay muchas candidatas, como Whitney o la hoy cancelada Free Agents, pero para mí la palma se la lleva 2 Broke Girls.
Veamos: tenemos a dos chicas, una de las cuales es un pez fuera del agua, que trabajan en un restaurante muy chusco y viven con un caballo. Aderezado con chistes más malos que un político ejerciendo de político a un ritmo de cuarenta por minuto de los que igual sólo funciona uno; y rodeadas de tres estereotipos raciales (un ruso, un chino y un negro) que sólo sirven para soltar punchlines como si no hubiera mañana. Añádele unos decorados todo lo cutres que te puedas imaginar y unas actuaciones dignas de una obra teatral de patio de colegio en la que sólo se salva Kat Dennings y tienes una seria candidata para robarle el título de sitcom más mierda del siglo XXI a Shit My Dad Says.
La mejor
El gran dilema: ¿New Girl o Suburgatory? Aunque las dos son buenas, para mí y aunque no por mucho, la mejor es Suburgatory.
La exageración de las urbanizaciones de las afueras de las ciudades, llenas de plástico, Red Bull sin azúcar y SUV’s, junto a los chistes inteligentes y a unos personajes principales que a pesar de estar rodeados de gilipollas que provocan vergüenza ajena caen bien, hacen de Suburgatory una serie muy divertida, quizá no de carcajada pura y dura, pero si de estar flipando todo el rato al ver las reacciones de Tessa y de su padre a las extrañezas que hacen sus vecinos. Quizá el único punto débil sea el motivo por el que se mudaron allí: una caja de condones en el cajón de Tessa es un argumento bastante peregrino.
La incógnita
Mucho se pone a parir a Up All Night, y ahora mismo con bastante razón. Los grandes nombres que lleva detrás deberían dar para una serie mucho mejor de lo que es, y sin embargo, dependiendo qué camino decida tomar le veo potencial.
Up All Night en realidad son dos series en una. Está la comedia familiar, protagonizada por Christina Applegate y Will Arnett, y la comedia de lugar de trabajo, starring Maya Rudolph. Incluso los responsables del show lo reconocen implícitamente, y si no fijaos en la foto promocional de arriba. El problema que tiene Up All Night es que la primera funciona: Chris y Reagan cuando están juntos son adorables y Arnett está bastante controlado, lo que contrasta con Ava, el personaje de Maya Rudolph, que está totalmente pasada de rosca llegando a ser insoportable. Si son capaces de rebajar esa segunda sitcom dentro de la sitcom, es posible que a partir de los capítulos del back nine tengamos una serie que podría llegar a ser buena.
Estoy de acuerdo con Suburgatory. Es una serie de la que no estoy leyendo mucho todavía en blogs especializados, pero que para mí es uno de los estrenos que más me han gustado, sobre todo en lo que se refiere a comedias, aunque New Girl también me ha gustado bastante.
El caso es que como dices, sin ser desternillante tiene algo, no sé definirlo, que hace que te enganche todo el capítulo, y eso es lo mejor que te puede pasar al ver una serie.
Gracias y saludos!
Fijate que a mí, lo que menos me convence de Up All Night son la pareja protagonista, son demasiado «blancos» y sino fuera por Maya Rudolph no habría llegado tan lejos. Aún así, o se espabila bastante o acabaré por dejarle. Y con New Girl lo mismo, Zooey está muy adorable pero los otros tres protagonistas apenas me dicen nada.
2 Broke Girls me hizo reir bastante más que estas dos juntas. Así funciona la comedia, si te hace reir por lo pronto es suficiente.
Suborgatory es el mejor estreno de comedia (y el único verdaderamente bueno), me recuerda mucho a Awkward, y a esta la adoré, así que si sigue por el camino de estos dos primeros episodios yo encantada.
La comedia es algo muy personal, y si, hay algunas objetivamente mejores o peores, pero a cada uno le hacen reír cosas distintas. Si a ti te hacen reír, pues ya está.
No vi Awkward, pero la tengo en la lista de pendientes…
Tenemos gustos parecidos Fran! Gracias por recomendarme suburgatory, sin duda, el mejor estreno de comedia de la temporada para mi. Tiene ese aire crítico y paródico pero inteligente, sin caer en lo ridículo pero si en lo absurdo de caricaturizar toda esa vida «americana» sin sentido y estereotipada. No busca la carcajada fácil que ya me aburre (como 2brokesgirls) que me parece que sí, me río, pero en realidad son todo coletillas y chistes previsibles, por no decir que no pegan ni con cola los personajes…
De free agents mejor no hablar! 3 capítulos, tres! y ni una puta sonrisa me sacó! En fin.
Con respecto a New girl, me parece una comedia fresca y divertida, me gustan los personajes, creo que en tres capítulos van cogiendo poco a poco la forma y puede llegar a consolidarse. Es evidente que no es la comedia de mi vida, pero sí espero una temporada entretenida!
Y… no podías definir mejor Up all night! jajaja la incognita!! Por que? Pues porque me aburrió. La deje puesto que no me pegaban ni con cola las dos partes de la serie ni los personajes como principales… Ava debería ser secundaria por dios! Demasiado cargante! Y parece que va a tumbos… Peeeeero he decidido ponerme el capitulo3 después de haberla dejado y… lo disfruté! Para mi sorpresa, no me reí demasiado, pero me lo pase bien, así que bienvenida de nuevo y a ver como avanza, le voy a dar una segunda oportunidad!
Me ha qedado un poco tostón esto! Así que me voy a ver el 6×02 de Dexter!